El Encuentro no baja las banderas
Desde el Encuentro redoblamos la militancia por la Ley Marco de Paritarias, que ya tendríamos que tener hace más de tres años, y de la que restan acordar muy pocos artículos.
Esta ley permitiría avanzar junto con los restantes gremios en la defensa de nuestros derechos laborales y terminar con la violencia y el maltrato en el Poder Judicial, teniendo condiciones claras para establecer, ingreso, ascensos, carrera, tareas y competencias, horas extras, etc.
El Gobierno y la Corte tienen que aceptar nuestro reclamo de porcentualidad Salarial, la que debe quedar establecida dentro de nuestro Convenio Colectivo, para que no la puedan sacar con otra ley o decreto, como ha sucedido antes, y porque tiene que ser parte de una re jerarquización como trabajadores, para terminar también con la emigración hacia la Justicia Nacional o de la Capital Federal, en busca de mejores salarios.
Asimismo exigimos se cumplan los puntos pendientes del conflicto de 2011, el 1% para los Jefes de despacho (nivel 18,5) y la segunda etapa de recategorización para los Jubilados y pensionados.
Una situación que exige ser resuelta para hacer universal a las asignaciones familiares es la eliminación de los topes, que hacen que gran parte de las trabajadoras y trabajadores judiciales pierdan ese derecho.
Igualmente debe ser eliminado el impuesto a las ganancias, ya que el mismo no debe ser aplicado sobre salario.
DESDE EL ENCUENTRO CONVOCAMOS A LA UNIDAD DE TODA LA AJB
Las compañeras y los compañeros que conformamos el Encuentro, redoblamos nuestro compromiso de militancia, porque sabemos que el sindicato se construye cada día, desde el problema de cada compañero y de todos los espacios de trabajo y debate, como lo hacemos en cada actividad que impulsamos,
El Encuentro lucha por esos objetivos y por un gremio más grande, convocando a la unidad de todos los judiciales, desde este gran espacio participativo, democrático y plural, que sigue creciendo día a día, para fortalecer los vínculos entre todos los trabajadores. Definiendo nuestra lucha como solidaria, con la participación de todos y un compromiso con los más postergados, y pacífica ya que es una construcción con todas y todos los trabajadores hermanados.
UNA JUSTICIA DE CARA AL PUEBLO
Así como peleamos por un salario y condiciones de trabajo, los trabajadores queremos ser parte de una transformación en el Poder Judicial, que dé respuestas a las necesidades de la sociedad, por ello reclamamos un presupuesto acorde, apertura de las dependencias y Juzgados pendientes, formación permanente y participación de las organizaciones de representación popular, para avanzar en un Poder Judicial más democrático e igualitario, que llegue a todos los habitantes y que sea columna vertebral del sistema republicano.
No estamos solos, Contamos con el acompañamiento de gremios y organizaciones sociales que componen la Central de Trabajadores de la Argentina, Provincia de Buenos Aires, que se encuentra comprometida en los mismos principios y la lucha por nuestros derechos.
Por eso convocamos a sumarse al Encuentro y encarar este desafío en este2012 en que los trabajadores debemos ser protagonistas.